Perú | Tesis
dc.contributorGarcia Flores De Nieto, Basilia Vilma
dc.creatorPinto Condori, Luis Miguel
dc.date.accessioned2021-10-24T15:01:53Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:05Z
dc.date.available2021-10-24T15:01:53Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:05Z
dc.date.created2021-10-24T15:01:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864714
dc.description.abstractLa unidad Minera de Cerro Verde, se encuentra dentro de la faja de pórfidos de cobre del oeste americano y está comprendido por dos tajos: Cerro Verde y Santa Rosa, es un depósito del tipo pórfido de cobre y molibdeno constituido por un intrusivo porfirítico de composición dacitica monzonítica seguido de un proceso de alteración hidrotermal y mineralización hipógena con una orientación predominante NO – SE. Cerro verde explota sus reservas a través de minado a tajo abierto, las cuales vienen siendo procesadas mediante el sistema de lixiviación y concentración de minerales. La empresa IMCO, tiene una presencia importante en Cerro Verde, considerado como socio estratégico en la ejecución de proyectos de construcción y mantenimiento de planta, el cumplimiento legal (ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo, decreto supremo 024-2016, decreto supremo 023-2017), así como las normas nacionales e internacionales son la base para realizar una gestión de seguridad anual; para mejorar la cultura de seguridad en los trabajadores de la empresa y realizar un enfoque basado en la mejora continua, se tiene que aprender de los errores cometidos, cada evento suscitado (accidentes e incidentes) no solo tiene puntos negativos (pérdidas económicas, tiempo perdido, paralización de trabajos, etc.), sino que por el contrario tiene una ganancia en experiencia, lo que comúnmente se conoce como lecciones aprendidas, que es la premisa de la cual nace esta tesis, un análisis estadístico permitirá elaborar un plan de acción efectivo a largo plazo, e implementar de manera correcta un programa para minimizar y corregir los principales factores asociados a la recurrencia de accidente e incidentes. Para este estudio partiremos del análisis de las estadísticas de seguridad del año (2019), con la interpretación de los resultados, se hará la propuesta del plan de acción en base a los resultados obtenidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSeguridad
dc.subjectestadísticas
dc.subjectprogramas
dc.subjectplan
dc.subjectmejora continua
dc.titleAnálisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución