dc.contributorChilo Hurtado, José Cupertino
dc.creatorPostigo Malaga, Mauricio
dc.date.accessioned2021-10-24T14:20:49Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:04Z
dc.date.available2021-10-24T14:20:49Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:04Z
dc.date.created2021-10-24T14:20:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864710
dc.description.abstractEl desarrollo de componentes electrónicos ha llevado a un rápido resurgimiento del interés en microcontroladores, redes de sensores inalámbricos (WSN), drones y vehículos de superficie no tripulados (USV). Además, con el advenimiento de nuevas técnicas como la Industria 4.0 y 5G que necesitarán tecnología de sensores para proporcionar a los investigadores nuevas áreas de investigación. Se necesitan nuevos dispositivos pequeños para detectar y extraer información significativa para diversas aplicaciones. En particular, es necesario encontrar aplicaciones innovadoras que ayuden en diferentes aspectos de nuestra sociedad actual. Los avances en la electrónica brindan una nueva opción vital para el despliegue de sensores que puede realizar el procesamiento de señales cerca de los sensores y transmitir los datos de forma inalámbrica. En esta tesis se discuten los proyectos científicos que se ejecutaron en los últimos años y se presenta un marco de trabajo de referencia (Framework) para el diseño e implementación de sistemas de telecomunicaciones utilizando redes de sensores inalámbricos para innovar los servicios comunitarios, los trabajos desarrollados en la presente tesis son: (1) Aplicaciones de redes de sensores inalámbricos (WSN) en seguimiento de vehículos, planificación de estacionamiento y aplicaciones agrícolas.; (2) el uso de vehículos de superficie no tripulados para el monitoreo de la calidad de agua de regadío; y (3) análisis de campo electromagnético para telecomunicaciones en construcciones de adobe en áreas rurales. El propósito general de nuestra investigación es encontrar aplicaciones innovadoras que contribuyan a nuestra sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectRedes de sensores inalámbricos
dc.subjectnnovación
dc.subjectFramework
dc.titleSistemas de telecomunicación usando redes de sensores inalámbricos para innovar servicios comunitarios urbanos y rurales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución