dc.contributor | Callo Conto, Manuel | |
dc.creator | Mamani Mamani, Luis Maximo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T19:04:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:51:55Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T19:04:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:51:55Z | |
dc.date.created | 2021-10-19T19:04:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13110 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864675 | |
dc.description.abstract | La biometanización o digestión anaerobia consiste en la degradación de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU) en ausencia de oxígeno para la obtención de biogás y abono orgánico. La degradación de la materia orgánica se produce por la acción de bacterias anaerobias en un proceso de digestión en cadena. La emisión incontrolada del biogás a la atmósfera conlleva importantes problemas medioambientales y de seguridad e higiene en el vertedero. Debido a ello, en todo vertedero controlado debe existir un sistema de desgasificación, que incluya una red de pozos de captación, un sistema de extracción controlada y un equipo de incineración del biogás. Sin embargo, dado el alto poder calorífico del metano y su elevada concentración en el biogás, es posible convertir este problema medioambiental en una fuente de energía alternativa. Una vez obtenido el biogás, éste debe ser purificado para ser introducido en el sistema gasista. Los principales contaminantes que contiene el biogás son el dióxido de carbono (CO2) y el ácido sulfhídrico (H2S) por lo que se llega a la conclusión de que el lavado del biogás a alta presión, usando agua como disolvente, es una solución acertada para el caso de estudio ya que se eliminan ambos contaminantes de manera simultánea. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | digestión anaerobia | |
dc.subject | residuos sólidos urbanos | |
dc.subject | metano | |
dc.subject | producción de biogás | |
dc.title | Optimización del proceso de producción de biogas a partir de los residuos sólidos urbanos mediante celdas electrolíticas | |
dc.type | Tesis | |