dc.contributorVega Salvatierra, Zoila Elena
dc.creatorLara Quilla, Jose Andres
dc.date.accessioned2021-09-03T21:55:43Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:51:02Z
dc.date.available2021-09-03T21:55:43Z
dc.date.available2022-10-26T22:51:02Z
dc.date.created2021-09-03T21:55:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12833
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864401
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito establecer los fundamentos básicos de las propiedades expresivas del lenguaje del Grabado. Para ello se revisan, en primer lugar, algunos conceptos referidos al acto creativo, el lenguaje plástico, el Grabado y su presencia en la formación artística. La investigación se centra luego, en la identificación y clasificación de las características técnicas de los procedimientos de Grabado y en el análisis y descripción de las propiedades expresivas contenidas en los elementos formales de su lenguaje. Los resultados de la investigación señalan que las propiedades artísticas de una obra de arte en Grabado, se originan en la presencia de los elementos materiales o formales de su lenguaje, cuyas características y naturaleza, si bien, son producto de sus aspectos físicos o materiales, sus atributos para la expresión artística reside, en el manejo de los mismos, es decir, de las particularidades de configuración que adquieren cuando participan de los procedimientos técnicos de la impresión artística y cuando asumen las características de representación de las intenciones artísticas de los grabadores. Por lo tanto, se llega a concluir que el entendimiento y manejo adecuado de los elementos formales del Grabado, determinan mayores posibilidades expresivas y creativas a los artistas y estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectArtes plásticas
dc.subjectGrabado artístico
dc.subjectlenguaje plástico
dc.subjectelementos formales
dc.subjectexpresión plástica
dc.subjectformación artística
dc.titleEl lenguaje formal del grabado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución