dc.contributorReiley Guillen, Ricardo Percy
dc.creatorNuñez Cuadros, Octavio Guillermo
dc.creatorRojas Vilca, Sayda Karol
dc.date.accessioned2021-08-29T06:03:55Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:50:58Z
dc.date.available2021-08-29T06:03:55Z
dc.date.available2022-10-26T22:50:58Z
dc.date.created2021-08-29T06:03:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864381
dc.description.abstractLa disminución de la identidad cultural arequipeña y del valor social de la campiña circundante a la ciudad, que han llevado a una depredación de esta última por la urbanización, sin que se perciba una reacción social en su defensa, nos conduce a analizar las causas de este fenómeno social y proponer desde la arquitectura la creación de un Centro interactivo, recreativo cultural y turístico para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña, en una ubicación de borde urbano rural, en Cerro Juli. Como parte proceso de investigación, en los capítulos II al V, se revisan los conceptos y proyectos relacionados con la temática, asimismo la normativa en diferentes niveles que respalda la intervención arquitectónica, se analizan también las variables urbanas a nivel metropolitano, distrital y local. En el capítulo VI, se analizan los resultados de las entrevistas a diferentes especialistas en la temática del proyecto y los de una encuesta a potenciales usuarios, cuyas conclusiones se traducen en parte del programa general de la intervención arquitectónica. El proyecto arquitectónico presentado, en los capítulos consecuentes, toma formalmente como fuente de inspiración las montañas tutelares de Arequipa y funcionalmente recoge los aportes de la investigación, proponiendo espacios acordes a las premisas planteadas, así como espacios lúdicos y de disfrute contemplativo que contribuyan a la recuperación de la identidad arequipeña y valoración social de la campiña, con una arquitectura moderna que realza la importancia de las funciones para la que se propone.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCentro interactivo cultural.
dc.subjectIdentidad y campiña
dc.subjectCentro interactivo turístico
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectValoración de la campiña
dc.subjectCampiña de Hunter
dc.subjectArquitectura de borde urbano
dc.subjectPrograma arquitectónico
dc.titleCentro interactivo recreativo, cultural y turístico en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero para la recuperación de identidad cultural y valoración de la campiña de Hunter - Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución