Perú | Tesis
dc.contributorVasquez Fernandez, Diana Angelica
dc.creatorHuaquipaco Quina, Rocio
dc.creatorValdez Apaza Andrea Gabriela
dc.date.accessioned2021-08-23T22:49:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:50:51Z
dc.date.available2021-08-23T22:49:15Z
dc.date.available2022-10-26T22:50:51Z
dc.date.created2021-08-23T22:49:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864348
dc.description.abstractLa presente investigación denominada: “clima social familiar y capacidad de resiliencia durante la pandemia por COVID-19 en adolescentes de la institución educativa “San Vicente de Paúl”. Mollendo 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la capacidad de resiliencia durante la pandemia por COVID-19 en adolescentes procedentes de la I.E San Vicente de Paúl, de la ciudad de Mollendo, en el año 2020. Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo con diseño correlacional, de corte trasversal. Se utilizó como método y técnica, la encuesta y cuestionario respectivamente. Para recopilar información se ha utilizado como instrumentos: Ficha de datos, la Escala de Clima Social Familiar de Moos y Trickett y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. La población de estudio estuvo conformada por 110 estudiantes de educación secundaria, de tercer, cuarto y quinto grado, quienes fueron seleccionados a través de criterios de exclusión e inclusión. Resultados: Respecto a la variable Clima Familiar, el 31,8% de los adolescentes presentaron un nivel medio; en cuanto a la capacidad de resiliencia, el 46,4% obtuvieron un nivel moderado. Con la aplicación de la prueba estadística Chi cuadrado, con un nivel de confianza de 95% y un nivel de error de 5%, se obtuvo un valor de p=0.00, concluyendo que la relación entre el Clima Social Familiar y la Capacidad de Resiliencia en adolescentes, es directamente proporcional. A partir de lo cual se infiere que mientras mayor es el nivel de clima social familiar, también será mayor la capacidad de resiliencia de los adolescentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectClima social familiar
dc.subjectResiliencia
dc.subjectPandemia por COVID-19
dc.titleClima social familiar y capacidad de resiliencia durante la pandemia por COVID-19 en adolescentes de la institución educativa “San Vicente de Paúl”. Mollendo 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución