dc.contributorCáceres Rioja, Jesús Martin
dc.creatorCazorla Chambi, Martha
dc.creatorAlvarez Flores, Geovanna Beatriz
dc.date.accessioned2021-08-19T15:47:31Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:50:41Z
dc.date.available2021-08-19T15:47:31Z
dc.date.available2022-10-26T22:50:41Z
dc.date.created2021-08-19T15:47:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864293
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación educativa, analiza la aplicación del dibujo en el desarrollo de la personalidad, en niños de cinco años de la institución educativa inicial nº 303 “NIÑO DE LA ESPINA” de la ciudad de Juliaca. Es por toda conocida la importancia que tiene el nivel de educación Inicial por cuanto, a través de la actividad lúdica, los niños van desarrollando sus habilidades y capacidades para que, en el futuro, logran niveles preponderantes de competitividad. Sostenemos como hipótesis, que el dibujo tiene gran importancia en el desarrollo de la personalidad -entre otras- las mismas que progresivamente van a contribuir a desarrollar la personalidad de los niños. Por tratarse de infantes, el tratamiento metodológico requiere de especial cuidado, casi personalizado, por ello nuestra población para el presente estudio está constituida por setenta y cinco niños de cinco años de edad entre varones y mujeres, los que integran las secciones “A” “B” y “C”. Para la muestra se ha seleccionado a dos secciones “A” y” B” en un total de cincuenta niños. Para cumplir nuestro propósito, se aplicaron instrumentos de recolección de datos a fin de percibir la situación de los que conforman la muestra. El tipo de Investigación que corresponde al presente trabajo es aplicada, porque nos ha llevado a la búsqueda de nuevos conocimientos y campos de investigación, asimismo hemos mantenido como propósito recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento científico respecto a nuestro trabajo de investigación. El procesamiento estadístico se desarrolló mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de Tablas y gráficos estadísticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectdibujo
dc.subjectgarabato
dc.subjectdesarrollo
dc.subjectpersonalidad
dc.subjectactividad
dc.subjectinfantil
dc.subjectconocimiento
dc.subjecthabilidades
dc.subjectcapacidades
dc.titleEl dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca – Puno 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución