dc.contributorSalas Ortiz, Hugo Cesar
dc.creatorCastro Villena, Adderly
dc.date.accessioned2021-08-06T04:35:26Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:50:30Z
dc.date.available2021-08-06T04:35:26Z
dc.date.available2022-10-26T22:50:30Z
dc.date.created2021-08-06T04:35:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864238
dc.description.abstractUno de los grandes problemas que existe en los procesos únicos de ejecución de acta conciliación extrajudicial de tenencia y régimen de visitas en la actualidad, es que los órganos jurisdiccionales ejecutan en forma ritualista las pretensiones ejecutivas en cual están inmerso derechos de menores, como una suerte de meros objetos patrimoniales, pasando el menor, de quien se pretende ejecutar la tenencia y régimen de visitas, como un objeto y no como un sujeto de derechos, vulnerándose el interés superior del menor, derecho que es protegido por nuestra Constitución política, Código de los Niños y Adolescentes y los organismos internacionales (Convención de los Derechos del Niño).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProceso único de ejecución
dc.subjectConciliación Extrajudicial
dc.subjectProceso único
dc.subjectInterés superior del niño
dc.titlePrincipio del interés superior del niño en los procesos únicos de ejecución de actas de conciliación extrajudicial de tenencia y régimen de visitas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución