dc.contributorMartinez Lopez, Atilio Cesar
dc.creatorBenavente Llerena, Gabriela Miryam
dc.creatorSoncco Choquecondori, Mayra Rocio
dc.date.accessioned2021-06-22T16:40:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:49:44Z
dc.date.available2021-06-22T16:40:24Z
dc.date.available2022-10-26T22:49:44Z
dc.date.created2021-06-22T16:40:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864005
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la Papiroflexia, como estrategia didáctica permitió mejorar el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019. Para ello se elaboró un marco teórico que nos permitiera entender qué estamos hablando de la papiroflexia, las estrategias didácticas y sus características, y cómo éstos pueden ser elementos que mejoren la comprensión de los conceptos de geometría. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo de diseño pre-experimental, que nos permitió comprender la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar conceptos de geometría (solidos geométricos) en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa – 2019. El tiempo empleado para el recojo de la información fue en una etapa de tres meses. Se aplicaron como técnicas la observación, las rubricas dirigidas a los estudiantes. La muestra estuvo conformada por el total de 21 alumnos. Como resultado en la evaluación pre test, se encontró que los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Latinoamericano, tienen nivel inferior a satisfactorio respecto a la comprensión de conceptos geométricos. Después de la aplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar conceptos de geometría, se logró mejorar significativamente la comprensión de la geometría. Creemos que es importante continuar con estudios más profundos de este tipo ya que nos permitirán encontrar nuevos hallazgos y mejorar así la enseñanza en aula especialmente de las matemáticas, en los diferentes niveles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectestrategia didáctica
dc.subjectgeometría
dc.subjectPapiroflexia
dc.subjectorigami
dc.titleAplicación de la papiroflexia como estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de la geometría en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la institución educativa particular Latinoamericano del distrito de Paucarpata, Arequipa - 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución