dc.contributorCaceres Cabana, Zeida Angela
dc.creatorValeriano Quispe, Roger Alfonso
dc.date.accessioned2021-06-06T02:28:54Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:49:20Z
dc.date.available2021-06-06T02:28:54Z
dc.date.available2022-10-26T22:49:20Z
dc.date.created2021-06-06T02:28:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12309
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4863882
dc.description.abstractEn los últimos años, el mundo se ha desarrollado a gran velocidad, pues tanto las oportunidades como los retos en tecnología, administración y calidad han aumentado con el paso de los años. Debido a ello, las organizaciones se enfrentan a la necesidad de perfeccionar la calidad, ya sea en su producto o servicio, esto incluye a los sistemas de salud, que cada día toman decisiones para mejorar de manera progresiva y sostenible la calidad de la atención. Objetivos: Determinar si los factores (Edad, Sexo, Grado De Instrucción, Estado civil, Ocupación, Procedencia, Tipo de seguro y Nivel Socio Económico) se encuentran relacionados al nivel de percepción de la calidad de atención en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina. Métodos: Es un tipo de estudio observacional, prospectivo y transversal, la toma de muestra fue por conveniencia en el servicio de medicina de un hospital estatal, la población fue de 192 pacientes, se aplicó la encuesta SERVPERF, se utilizó estadística descriptiva y multivariada. Resultados: El 35.4% de los pacientes, percibe insatisfactoriamente la calidad de atención percibida en el servicio de Medicina de un hospital estatal. Los factores como edad, nivel de instrucción, estado civil, procedencia y tipo de seguro se encontró asociación significativa en relación al nivel de percepción de calidad de atención. Conclusiones: En este estudio los pacientes procedentes de otras provincias y simultáneamente no tengan seguro, tienen mayor probabilidad de percibir la calidad de atención de manera insatisfactoria en el servicio de Medicina de un hospital estatal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCalidad
dc.subjectHospitalización
dc.subjectMedicina
dc.titleFactores relacionados a la percepción de la calidad de atención en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina en un hospital estatal. Arequipa 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución