Perú | Tesis
dc.contributorPostigo Malaga, Mauricio
dc.creatorLopez Huaman, Julio Rainer
dc.date.accessioned2021-02-17T13:59:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:48:07Z
dc.date.available2021-02-17T13:59:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:48:07Z
dc.date.created2021-02-17T13:59:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4863509
dc.description.abstractEn la actualidad existe un impulso por parte del Gobierno Central del Perú para Incrementar la cobertura de acceso a telecomunicaciones, medida a través del acceso a servicios de internet y telefonía en zonas rurales; donde según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al 2018 se tiene en promedio el 72.6% viviendas con paredes exteriores de adobe o tapia en las zonas rurales lo que representaría el 32.6% de las construcciones a nivel nacional. Así también el mercado creciente de teléfonos inteligentes está presionando a los operadores para que aumenten la cobertura de radio en el interior de las casas a fin de otorgar un servicio de calidad. En las zonas rurales las implementaciones móviles no vienen alcanzando velocidades de carga y descarga de datos necesarias a consecuencia de los materiales de construcción con los que se edificaron dichos inmuebles. Dicho comportamiento de propagación de las señales de radio en diferentes localidades no es similar debido a la composición variada de los materiales usados para la construcción. Las redes de acceso de tercera, cuarta y futura quinta generación dependen de la propagación de las señales inalámbricas traducidas en la relación señal a ruido como eje fundamental para la experiencia del cliente en el interior de una construcción de adobe o de otro material. Tenemos estudios de propagación de ondas electromagnéticas en el interior de diferentes estructuras, pero no se ha estudiado la influencia de la sal y el carbón como componente del material constructivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectLadrillos de adobe
dc.subjectpared de adobe
dc.subjectpropagación de ondas electromagnéticas
dc.subjectatenuación de la señal
dc.subjectcalidad de la señal
dc.titleMedidas de atenuación de señal 3G y 4G en estructuras construidas por adobe (measurements of 3G and 4G signal attenuation in adobe buildings structures)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución