dc.contributorSumari Buendia, Jorge Fausto
dc.creatorCenteno Huamani, Dario Manuel
dc.date.accessioned2021-01-24T15:46:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:47:30Z
dc.date.available2021-01-24T15:46:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:47:30Z
dc.date.created2021-01-24T15:46:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4863327
dc.description.abstractEntre los beneficios tributarios existentes en la legislación nacional, tenemos al que está regulado en el artículo 19° de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Legislativo N° 776, que consiste en deducir 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la base imponible, es decir, del valor del predio, para efectuar el cálculo del impuesto predial. Consecuentemente, después de realizado el cálculo, el pago de este concepto llegará a ser un monto inferior, o en todo caso, no se llegue a pagar el tributo. Este beneficio es exclusivo para los pensionistas y adultos mayores que sean propietarios de un sólo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a vivienda de los mismos, y cuyos ingresos brutos no excedan de una UIT mensual. Sin embargo, a través de la presente, podremos verificar que no se ha considerado a los principios tributarios como límites a la potestad tributaria del estado, pues otros sectores vulnerables con igual o menor capacidad contributiva han sido excluidos; por ejemplo, las personas con discapacidad. En ese sentido, la presente investigación estudiará la capacidad contributiva de las personas con discapacidad; y, a través del análisis de los principios tributarios y el derecho comparado se demostrará que dichas personas están en igual condición que el pensionista o el adulto mayor no pensionista para acceder a la Deducción de 50 UIT. Consecuentemente, se propone modificar de la Ley de Tributación Municipal y de la Ley General de la Persona con Discapacidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCapacidad Contributiva
dc.subjectPersonas con Discapacidad
dc.subjectDeducción Tributaria
dc.subjectLey de Tributación Municipal
dc.titleLa capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución