dc.contributorGeldres García, Jenny Adelí
dc.creatorHermoza Romero, Walter Ronal Aurelio
dc.date.accessioned2020-11-16T08:32:56Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:46:34Z
dc.date.available2020-11-16T08:32:56Z
dc.date.available2022-10-26T22:46:34Z
dc.date.created2020-11-16T08:32:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4863045
dc.description.abstractEl problema de la ubicación de la Psicología en el sistema de las ciencias se complica por lo general, porque se intenta solucionarlo partiendo de la oposición entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, excluyendo toda relación entre ellas. Epistemológicamente es necesario conocer la peculiaridad cualitativa de la actividad psíquica o de los procesos psíquicos, conociendo su naturaleza y especificidad. El conocimiento científico debe garantizar, la metodología que permite introducirnos en la esencia de su objeto de estudio, de tal manera que, con la ubicación de la psicología como ciencia independiente, se orientará su desarrollo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectciencia
dc.subjectepistemología
dc.subjectciencias naturales
dc.subjectciencias sociales
dc.subjectprocesos psíquicos
dc.titleLa psicología como ciencia independiente (fundamentación y estructura)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución