dc.contributorMonrroy Fernández, Marylin Marie
dc.creatorDongo Suarez, Alicia
dc.date.accessioned2020-11-23T11:01:38Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:46:33Z
dc.date.available2020-11-23T11:01:38Z
dc.date.available2022-10-26T22:46:33Z
dc.date.created2020-11-23T11:01:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4863040
dc.description.abstractEl presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre el proceso de control y las compras directas de la Dirección Regional de Salud de Cuzco. Para la recolección de datos se utilizó varios instrumentos: Como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos, la Guía de entrevista y el Cuestionario de control y compras directas, los procesamientos de los datos obtenidos fueron ordenados y procesados con Statistical Package for the Social Sciences (SPSS 24) y se utilizó para el análisis de la información la prueba estadística chi2. Concluyendo que, del total de 50 personas, la mayoría del personal está de acuerdo con el proceso de control y están en ni de acuerdo ni en desacuerdo, con las compras directas, por lo que se relacionan de manera adecuada, en las pruebas de chi-cuadrado se tiene una significancia de ,001.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProceso de control
dc.subjectcompras directas
dc.subjectcontratación
dc.titleProceso de control y compras directas de la Dirección Regional de Salud Cusco – 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución