dc.contributorBerroa Gárate, Hania Carola
dc.creatorJaliri Fabian, Yomeni Briseth
dc.creatorMamani Carbajal, Lesly Vanesa
dc.date.accessioned2020-10-05T12:48:03Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:45:51Z
dc.date.available2020-10-05T12:48:03Z
dc.date.available2022-10-26T22:45:51Z
dc.date.created2020-10-05T12:48:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4862837
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue analizar el efecto de la Estrategia de Nutrición Escolar en el estado nutricional de los estudiantes de la Institución Educativa 41025 “200 Millas Peruanas”, teniendo como hipótesis que dicha estrategia tendrá efecto positivo en el estado nutricional de los estudiantes. El tipo de estudio fue cuasi experimental y de corte longitudinal, con una muestra de 224 estudiantes, cuyas edades estuvieron comprendidas de 6 a 12 años del 1ro al 6to grado de primaria beneficiarios del programa alimentario Qali Warma. Antes de la Estrategia de Nutrición Escolar se evaluó el estado nutricional de los estudiantes. La Estrategia de Nutrición Escolar se llevó a cabo en cuatro meses donde se desarrolló dos componentes: Componente educativo (intervenciones educativas, consultoría nutricional y consejería nutricional) y el componente de gestión (institucional y articulación con el Programa Qali Warma). Al terminar la Estrategia de Nutrición Escolar, se evaluó el nivel de conocimiento en alimentación saludable en los estudiantes, el nivel de satisfacción de la consejería y consultoría nutricional en docentes y padres de la familia, así como la última medición del estado nutricional de los estudiantes. Los resultados de la investigación mostraron cambios positivos en el estado nutricional de los estudiantes, normalidad de 40.6% a 49.6%, sobrepeso de 28.6% a 21.9%, obesidad de 30.8% a 28.6%; con lo cual se valida la hipótesis establecida; sin embargo, el valor de la prueba P = 0.073 (P ≥ 0.05) hace que esta sea no significativa. Se concluye que la Estrategia de Nutrición Escolar tuvo efecto positivo en el estado nutricional de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectEstrategia de Nutrición Escolar
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectAlimentación saludable
dc.titleEfecto de la estrategia de nutrición escolar en el estado nutricional de los estudiantes de la I.E 41025 “200 Millas Peruanas”, Arequipa, 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución