dc.contributorValderrama Valencia, María
dc.creatorOllachica Arce, Smith Justo
dc.date.accessioned2020-01-15T14:02:50Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:43:32Z
dc.date.available2020-01-15T14:02:50Z
dc.date.available2022-10-26T22:43:32Z
dc.date.created2020-01-15T14:02:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10418
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4862120
dc.description.abstractLa diversidad genética es la base de toda la Biodiversidad; que proporciona la resistencia y adaptabilidad para la supervivencia de los organismos, así como el material para el fitomejoramiento y selección de plantas para que puedan responder al cambio climático y la creciente presión humana; pero que también contribuyan a la subsistencia y la seguridad alimentaria de millones de personas. Passiflora tripartita (tumbo) y Prunus serotina (capulí) son plantas ampliamente cultivadas tanto a nivel comercial como en el huerto casero con frutos comestibles ricos en nutracéuticos y propiedades antioxidantes, estas dos plantas no presentan estudios sobre su diversidad genética y variabilidad fenotípica tanto a nivel regional como Nacional, en este estudio se determinó la diversidad genética mediante marcadores SSR e ISSR y morfometría geométrica de la hoja, donde se encontró una variabilidad fenotípica y diversidad genética alta tanto para las poblaciones de Prunus serotina (He=0.376) y Passiflora tripartita (He=0.312), sin una diferenciación entre las poblaciones según el análisis de PCoA y PCA en caso de la morfometría geométrica en hoja, a excepción de las poblaciones de Prunus serotina que muestran una diferenciación molecular en dos grupos, el análisis de varianza mostró diferencias en la forma de la hoja entre los individuos (p<0.01); el análisis molecular de varianza se observó un 87% y 79% de variación dentro de la población de Passiflora tripartita y Prunus serotina respectivamente. Estas dos plantas ofrecen variabilidad genética para futuros trabajos de mejoramiento genético
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectDiversidad genética
dc.subjectFitomejoramiento
dc.subjectCambio climático
dc.subjectPassiflora tripartita
dc.subjectPrunus serotina
dc.subjectISSR
dc.subjectSSR
dc.subjectMorfometría Geométrica
dc.titleDeterminación de la diversidad genética de Passiflora tripartita y Prunus serotina mediante morfometría de la hoja y marcadores moleculares SSR e ISSR
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución