dc.contributorSalinas Talavera, Guillermo
dc.creatorVilca Calcina, Carmen Rosa
dc.creatorTamo Coaquira, Judith Shirley
dc.date.accessioned2019-12-23T15:03:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:42:24Z
dc.date.available2019-12-23T15:03:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:42:24Z
dc.date.created2019-12-23T15:03:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4861765
dc.description.abstractEl aprendizaje de la Lectoescritura es un proceso complejo, para la cual e! niño debe poseer cierta madurez. La madurez se ha concebido como la posibilidad de poseer un nivel de desarrollo físico, psíquico y social que le permita enfrentar esta nueva situación y sus exigencias. La madurez para la lectoescritura depende de factores internos, como la madurez de las funciones intelectuales, la cual a su vez depende de la madurez biológica; es decir, de un sistema nervioso central maduro y funcionalmente equilibrado. Se ha observado que niños de igual edad cronológica con similar madurez biológica, pero de diferente condición socioeconómica y/o nutricional rinden de manera diferente al inicio de su escolaridad; lo que hace suponer que otros factores, llamados externos, pudieran estar interviniendo en dichos resultados y no sólo los factores internos. A la escuela básica están ingresando, cada vez con mayor frecuencia, niños cuyas funciones básicas para el aprendizaje de la Iectoescritura aún no están maduras, lo cual origina desmotivación, frustración, baja autoestima, fracasos, repítencía y deserción escolar. Es importante identificar tempranamente a los niños con algún riesgo biológico y social, mediante pruebas de fácil y rápida ejecución como el Test ABC. por lo que en esta investigación se determina el nivel| de madurez de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura, que poseen los niños de LA I.E. Inicial Villa el Golf.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMadurez
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectLectoescritura
dc.titleAnálisis psicométrico de Filho para valorar la madurez de los niños de 5 años antes del aprendizaje de la lectoescritura en la institución educativa inicial Villa el Golf
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución