dc.contributorLopera Quintanilla, Alejandra
dc.creatorValencia Ramos, Rosa Leonor
dc.date.accessioned2019-05-24T22:45:55Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:37:49Z
dc.date.available2019-05-24T22:45:55Z
dc.date.available2022-10-26T22:37:49Z
dc.date.created2019-05-24T22:45:55Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8554
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4860304
dc.description.abstractEste trabajo de suficiencia de ocho obras del repertorio mundial de canto lírico, abarca desde la época del Renacimiento hasta el Siglo XX. Cada pieza obedece a un tema recurrente en la historia: el amor. El primer capítulo trata sobre el trasfondo histórico del canto lírico, así como las formas musicales para la voz, los inicios de la ópera hasta su desarrollo en el Siglo XX, y para concluir: la coloratura a través del tiempo y su clasificación. El segundo capítulo va desde el Renacimiento hasta el Barroco. Cada período aborda primero sus características, seguido de las respectivas biografías de los compositores de las piezas analizadas. Y, por último, el análisis de la música con partituras. El siguiente capítulo abarca al estilo clasicista con su análisis respectivo a través de la obra de Mozart. Seguido del Período Romántico, estudiado a través de tres compositores contrastantes, pero con sellos individualistas de esta era. El quinto capítulo está compuesto por las características vocales del Siglo XX, así como las nuevas vanguardias y para concluir, el análisis de una pieza representativa. Por último: sugerencias de interpretación, seguidas de los anexos y la bibliografía utilizada
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectópera
dc.subjectrenacimiento
dc.subjectbarroco
dc.subjectclasicismo
dc.titleTrabajo de suficiencia de ocho obras para canto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución