dc.contributorBravo Palomino, Tulio Gilberto
dc.creatorCano Mamani, Adela Luisa
dc.date.accessioned2019-03-22T10:44:49Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:36:38Z
dc.date.available2019-03-22T10:44:49Z
dc.date.available2022-10-26T22:36:38Z
dc.date.created2019-03-22T10:44:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4859937
dc.description.abstractEn este trabajo analizamos un modelo biol´ogico predador-presa caracterizado por un sistema de tres ecuaciones diferenciales ordinarias. El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar las propiedades cualitativas de los puntos de equilibrio de este sistema. Se demostró que, sobre ciertas condiciones en el parámetro K, ocurreuna bifurcación de Hopf supercrítica y la existencia de una órbita periódica estable. Además, sobre ciertas condiciones en los parámetros a1, a2 y K, ocurre una bifurcación denominada de Zip.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectPresa-predador
dc.subjectBifurcación de Hopf
dc.subjectOrbita Periódica estable
dc.subjectBifurcación de Zip
dc.titleBifurcación de Hopf y Zip en un modelo biológico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución