dc.contributorLopa Bolívar, Juan Andrés
dc.creatorOrdoñez Machicao, Noe
dc.date.accessioned2018-11-26T14:24:07Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:33:28Z
dc.date.available2018-11-26T14:24:07Z
dc.date.available2022-10-26T22:33:28Z
dc.date.created2018-11-26T14:24:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4858911
dc.description.abstractLa calidad de vida depende de un conjunto de condiciones que contribuyen a hacer la vida agradable, digna y valiosa, en la ciudad de Arequipa que es la segunda ciudad más poblada del Perú, diariamente suceden impactos negativos a la salud de la población, al centro histórico, a la economía local y a la biodiversidad ante la pasividad de las autoridades locales; uno de los principales causantes del deterioro de la calidad de vida de la población es la contaminación atmosférica generada por las fuentes antropogénicas y naturales como las tierras eriazas, volcanes activos con emisiones de cenizas, además la ciudad se encuentra en la cabecera del desierto más seco del mundo, a todo esto tenemos que añadir; un sistema de transporte caótico, un crecimiento urbano desordenado, una concentración de actividades en el centro histórico, un proceso de isla urbana de calor e inversión térmica y la migración urbana. Por este motivo se propone un plan de gestión para mejorar la calidad del aire, que contiene programas como el uso de la bicicleta, la implementación de un día sin autos y sin motos, agricultura urbana, jardines verticales, techos verdes, arborización, forestación, capacitación, concientización y de difusión de los programas, finalmente un fideicomiso ambiental para el manejo sostenible del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectContaminación atmosférica
dc.subjectMaterial particulado
dc.subjectCalidad de vida
dc.titlePlan de gestión para el mejoramiento de la calidad del aire en la Ciudad de Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución