dc.creatorCáceres Cuadros, Tito
dc.date.accessioned2018-11-20T13:01:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:33:23Z
dc.date.available2018-11-20T13:01:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:33:23Z
dc.date.created2018-11-20T13:01:05Z
dc.date.issued2018
dc.identifier978-612-4337-29-1
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4858886
dc.description.abstractLa literatura arequipeña se ha caracterizado por el apego a las formas sociales, hasta casi políticas, nos atreveríamos a decir, pero con una vertiente populista y esencialmente mestiza. Identidad: Igualdad esencial entre varios entes. Hecho de ser una persona o cosa la misma que se supone o busca. Se dice de dos objetos distintos en el espacio y en el tiempo, pero que presentan las misma cualidades. Identidad cultural de Arequipa: Lo que nos diferencia como comunidad en el Perú no es un Regionalismo chauvinista, sino la conciencia histórica, por cierto que poseemos ciertos rasgos propios e inconfundibles con los cuales nos identificamos. Arequipa, como comunidad, se identifica con ciertos valores culturales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectEnsayos de Literatura
dc.subjectRegionalismo
dc.subjectContraposición
dc.subjectVertiente populista
dc.titleEnsayos de Literatura Arequipeña
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución