dc.contributorPinto Pomareda, Hilda Lizbeth
dc.creatorBéjar Chacón, Cynthia Carina
dc.date.accessioned2018-11-19T13:48:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:33:12Z
dc.date.available2018-11-19T13:48:15Z
dc.date.available2022-10-26T22:33:12Z
dc.date.created2018-11-19T13:48:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4858830
dc.description.abstractEl objetivo de estudio reporta los resultados del impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón del Distrito de Sabandía, Arequipa año 2017. En la actualidad, se observa con mayor detenimiento la importancia que atribuyen los directivos en incrementar la productividad laboral en los centros laborales, para ello se requiere de una mayor eficiencia y eficacia de los colaboradores debido a la competitividad Institucional que la sociedad demanda; no obstante, es fundamental conocer el impacto del incremento de la productividad en la calidad de vida de los trabajadores, dado que podría afectar negativamente a la calidad de vida laboral, y así mismo al bienestar del personal. El objetivo del Puesto de Salud es, realizar sus funciones con un desempeño eficiente y eficaz, sin embargo al incrementar la productividad laboral se ha observado algunas consecuencias físicas y emocionales preocupantes lo que afecta a la calidad de vida de los trabajadores. Es así que con la presente investigación se pretende de manera general, conocer el impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón de Sabandía, y de manera específica, identificar las principales características de la productividad laboral, el precisar las características más predominantes de la calidad de vida del personal del Puesto de Salud de Sabandía, así como de explicar las percepciones de los trabajadores sobre el impacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProductividad Laboral
dc.subjectCalidad de Vida
dc.subjectEficiencia
dc.subjectDesempeño
dc.subjectBienestar
dc.titleImpacto del incremento de la productividad laboral en la calidad de vida del personal del Puesto de Salud Leopoldo Rondón – Sabandía Arequipa 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución