dc.contributorBocardo Delgado, Edwin
dc.creatorRivera Veliz, María Erika
dc.date.accessioned2018-08-08T13:24:10Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:31:23Z
dc.date.available2018-08-08T13:24:10Z
dc.date.available2022-10-26T22:31:23Z
dc.date.created2018-08-08T13:24:10Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6335
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4858232
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación plantea identificar y valorar los aspectos ambientales de tres empresas vitivinícolas de la ciudad Ica, con el fin de realizar una comparación de estos aspectos ambientales. Se identifican un total de 13 aspectos ambientales para la empresa TACAMA, 14 para la empresa TRES GENERACIONES y 18 para CITE AGROINDUSTRIAL, Los impactos ambientales significativos son, Generación de residuos sólidos orgánicos, Generación de agua residual, Generación de orgánicos (borras) y Emisiones gaseosas. Todas las empresas presentan los mismos impactos ambientales significativos salvo el caso de la empresa TACAMA en la cual no se ha identificado el impacto de emisiones gaseosas debido a la tecnología de destilación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSistemas de gestión
dc.subjectEmpresas vitivinícolas
dc.subjectAspectos Ambientales
dc.titleAnálisis Comparativo de Aspectos Ambientales Significativos Generados en Tres Empresas Vitivinícolas de la Región Ica, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución