dc.creatorZapata Cahuana, Luis Miguel
dc.date.accessioned2018-06-13T14:06:22Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:30:32Z
dc.date.available2018-06-13T14:06:22Z
dc.date.available2022-10-26T22:30:32Z
dc.date.created2018-06-13T14:06:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6058
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4857955
dc.description.abstractEl presente trabajo automatiza la etapa de llenado de las tolvas abiertas de los camiones por medio de una manga alimentadora móvil con un movimiento en su eje horizontal y vertical para posicionarse por encima de la tolva de los camiones, dicho proyecto se usará en la empresa Granja la Rinconada del Sur S.A. empresa dedicada a la crianza de aves para consumo humano y ahora en la elaboración de alimentos para aves. Se usa camiones para el traslado de alimentos peletizados que consume las aves, desde la planta industrial con dirección a los galpones ubicados a una distancia de 1000 m donde se encuentra la crianza de aves específicamente pollos en desarrollo y al área despacho de donde será distribuido a los demás puntos de crianzas que se ubican en el sur del país. Actualmente el sistema de llenado de la tolva de los camiones es un sistema mecánico y manual. A fin de mejorar dicha etapa, se automatizara esta etapa haciéndolo con el uso de sensores con el propósito de medir el nivel del llenado de la tolva de los camiones. El sistema realiza un reconocimiento del espacio que tendrá que llenar por medio del controlador lógico programable (Siemens S7-1200) que tiene un programa que permite realizar dicha tarea y con ello permite el desarrollo de control del sistema de llenado. Para realizar el diseño se involucra disciplinas como el eléctrico control e instrumentación incorporando equipos eléctricos, de control y el diseño de una estructura donde involucra la parte mecánica donde permite que se pueda desplazar la manga usando soportes netamente mecánicos para establecer y fijar el peso de la estructura. Cumpliendo con las normas de seguridad según la ley peruana (ley 29873) y establecidas por la empresa, se requiere realizar un sistema de control que no conlleve dificultades para el personal que labora dentro de la planta donde se realiza trabajos en altura, desarrollando identificación de peligros evaluación y control de riesgos (IPERC) estableciendo como medida de control y el diseño de ingeniería para el desarrollo del proyecto para automatización del llenado de las tolvas de los camiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectLlenado de tolvas
dc.subjectMangas alimentadoras
dc.subjectCrianza de aves
dc.subjectProyecto de automatización
dc.titleAutomatizacion de la etapa de llenado de las tolvas de camiones para el transporte de alimentos balanceados para aves de manera industrial de la granja la rinconada del sur del grupo san fernando en el Distrito La Joya Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución