Perú | Tesis
dc.contributorPérez Pérez, Orlando
dc.creatorAlvarez Chávez, Héctor Sabino
dc.date.accessioned2018-05-17T13:53:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:30:07Z
dc.date.available2018-05-17T13:53:35Z
dc.date.available2022-10-26T22:30:07Z
dc.date.created2018-05-17T13:53:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4857812
dc.description.abstractActualmente el transporte de productos perecibles, tales como vegetales, carnes, etc., tiene gran relevancia en nuestro país, pues los centros de producción quedan en lugares distantes de las grandes ciudades. su transporte se realiza por vía terrestre, si se produce una falla en los vehículos de transporte, se producirá una pérdida de los alimentos y por ende un problema financiero. Sin embargo, ya que este es el eslabón de la cadena de frío con menor índice de contaminación, se habla muy poco sobre ella. Sin embargo, se trata de un aspecto complejo, debido a que además de alcanzar el producto final, con un alto valor agregado en el proceso, el siguiente eslabón es el cliente, que a menudo sin saberlo, puede llegar a consumir un producto degradado, debido a un transporte inadecuado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectTransporte de alimentos
dc.subjectProductos perecibles
dc.subjectCentros de producción
dc.subjectCadena de frío
dc.subjectÍndice de contaminación
dc.titlePropuesta de mejora de la calidad en el transporte de Productos Perecibles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución