dc.creatorFernández Sande, Francisca
dc.date.accessioned2018-03-24T14:22:12Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:29:14Z
dc.date.available2018-03-24T14:22:12Z
dc.date.available2022-10-26T22:29:14Z
dc.date.created2018-03-24T14:22:12Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4857517
dc.description.abstractDestacando la importancia que tiene la lectura para la formación de buenos estudiantes surge la necesidad de buscar estrategias metodológicas que contribuyan a mejorar la comprensión lectora. Ante esto se propone la utilización de estrategias metodológicas en la comprensión de lectura, que ayudarán a entender de mejor manera un texto. Para realizar el estudio, el trabajo se estructuró de la siguiente manera: En el primer capítulo, se describen las bases teóricas científicas, del proceso de lectura, factores condicionantes del acto de lectura. La compresión lectora, y las estrategias de comprensión lectora. En el segundo capítulo, se describe el marco operativo de la investigación, en el que se encuentran, la determinación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, variables, métodos, técnicas e instrumentos, la población, la muestra y los análisis e interpretación de resultados. En el tercer capítulo, se presenta la propuesta de solución, que incluye un plan de sesión con sus objetivos operacionales, las experiencias de aprendizaje y la presentación del mapa semántico correspondiente además de las conclusiones, sugerencias y bibliografía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectLectura
dc.subjectEducación
dc.subjectComprensión Lectora
dc.subjectMemoria
dc.titleEstrategias metodológicas para estimular la comprensión lectora en estudiantes del ciclo intermedio de educación básica alternativa del Ceba Ciencias - Cusco. 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución