dc.contributorMamani Mamani, Gualberto
dc.creatorVásquez Bernaola, Lucero Karen
dc.date.accessioned2018-02-02T13:30:29Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:28:30Z
dc.date.available2018-02-02T13:30:29Z
dc.date.available2022-10-26T22:28:30Z
dc.date.created2018-02-02T13:30:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4857262
dc.description.abstractEn el cultivo de quinua en las irrigaciones costeras de la región Arequipa se han presentado altas poblaciones de Nysius sp. (Hemiptera: Lygaeidae) “chinche menor de la quinua” originando grandes pérdidas en su producción. Para el manejo de esta plaga es importante el conocimiento de su biología y comportamiento, por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar el ciclo de desarrollo, ciclo biológico, parámetros biológicos y describir su comportamiento. El estudio se realizó desde marzo a agosto del 2015, en el laboratorio Entomológico del Fundo América S.A.C Santa Rita de Siguas, Arequipa, a 24,7 ± 3,9°C de temperatura y a 34,6 ± 5,02% HR; se realizó la crianza masiva de Nysius sp. con sustrato de alimentación “vainitas frescas” y “maní crudo”. Con individuos de la crianza se determinó el ciclo de desarrollo de 34,6 ± 1,37 días, el estado de huevo de 7,2 ± 0,73 días, estado de ninfa 27,4 ± 1,50 días (NI 5,7 ± 1,42 días, NII 4,7 ± 1,57 días, NIII 4,2 ± 0,63 días, NIV 5,3 ± 1,16 días y NV 7,5 ± 2,76 días), y el ciclo biológico fue de 44,6 días. El período de pre-oviposición de 10 días y el de post-oviposición de 5,1 días, la capacidad de oviposición de 38,9 huevos/hembra, la viabilidad de huevos 91%, mortalidad de ninfas del 6% sólo para NI, la proporción sexual 1,4:1, la longevidad de hembras 25,8 ± 5,90 días y de machos 24,6 ± 4,97 días. Son insectos de hábitos diurnos, se alimentan succionando la savia de las hojas y granos, ovipositan en lugares ocultos protegiendo sus huevos así de los predatores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCiclo biológico
dc.subjectHemiptera
dc.subjectLygaeidae
dc.subjectComportamiento del Nysius
dc.titleDeterminación del ciclo de desarrollo, biológico, parámetros biológicos y comportamiento de Nysius sp. (Hemiptera: Lygaeidae) “chinche menor de la quinua” bajo condiciones de laboratorio. Santa Rita de Siguas. Arequipa. 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución