dc.contributorZumarán Martínez, Guido
dc.creatorMorocco Arosquipa, Verónica Judith
dc.date.accessioned2018-01-22T13:50:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:27:44Z
dc.date.available2018-01-22T13:50:35Z
dc.date.available2022-10-26T22:27:44Z
dc.date.created2018-01-22T13:50:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5086
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4856991
dc.description.abstractLa queresa móvil del olivo Orthezia olivicola constituye una de las plagas de mayor importancia en el cultivo del olivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de hongos nativos entomopatogenos sobre las hembras adultas de la “queresa móvil del olivo” de Setiembre a Enero del 2017. Dicho trabajo se realizó a partir de la reactivación del cepario de hongos nativos entomopatogenos tales como Metarhizium anisopliae var. anisopliae (CCB-124), Beauveria bassiana (CCB-122 y CCB-123) e Isaria fumosorosea (CCB-125). Los bioensayos de patogenicidad de las cepas nativas se realizaron sobre las hembras adultas de Orthezia olivicola en condiciones de laboratorio, a una concentración de 108 conidias/ml., alcanzando la mayor mortalidad del 100% con Beauveria bassiana CCB-122, 90% Metarhizium anisopliae var. anisopliae CCB-124, 74% y 72% Isaria fumosorosea CCB-125 y Beauveria bassiana CCB-123, respectivamente. Posteriormente se seleccionó la cepa nativa CCB-122 como el hongo más promisorio obteniendo una concentración letal media (CL50) de 5.6 x 102 conidias/ml y concentración letal noventa (CL90) de 3.8 x 106conidias /ml.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectQueresa móvil del olivo
dc.subjectReactivación
dc.subjectCepa nativa
dc.subjectHongos entomopatógenos
dc.subjectOrthezia olivicola
dc.titleEfecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución