dc.contributorCollantes Cossio, María
dc.creatorCoaguila Apaza, Ashley Shianna
dc.creatorVerduzco Chañi, Gaby Elizabeth
dc.date.accessioned2018-01-09T16:03:10Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:26:40Z
dc.date.available2018-01-09T16:03:10Z
dc.date.available2022-10-26T22:26:40Z
dc.date.created2018-01-09T16:03:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4856613
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue determinar la relación entre el Estado Nutricional, Actividad Física y Rendimiento Escolar en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Charlotte. El estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, transversal; la población estuvo constituida por 193 estudiantes del 5° y 6°grado de primaria a quienes se evaluó el estado nutricional mediante el peso y la talla, se aplicó un cuestionario para determinar la actividad física y se determinó el rendimiento escolar con las notas del primer trimestre. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21, medidas de variabilidad y Tendencia Central Student Chi cuadrado (X2). Los resultados mostraron que los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria con respecto al estado nutricional presentaron, un 68.4% normal, 19.6% con sobrepeso y 10.4% con obesidad en promedio de ambos grados; en cuanto a la actividad física promedio de los estudiantes fue, actividad sedentaria 45% y activa 55% y el promedio en el rendimiento escolar de los estudiantes fue, bueno 62.3% y bajo 22.2%. En relación al estado nutricional y la actividad física, presentaron que un 43.5% son normales y sedentarios; respecto a la relación del estado nutricional y el rendimiento escolar se encontraron que el 19,7% tienen sobrepeso y un rendimiento bajo; y la relación del rendimiento escolar con la actividad física fue que el 29,4 % tienen buen rendimiento y son sedentarios, en promedio respectivamente. Por lo tanto se concluye que existe relación significativa entre el Estado Nutricional, Actividad Física y Rendimiento Escolar según la prueba de chi cuadrado (X2=19.55) P<0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectActividad Fisica
dc.subjectRendimiento Escolar
dc.title“Relación del estado nutricional, actividad física y rendimiento escolar en estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa Charlotte del Cono Norte Arequipa, 2017”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución