dc.contributorCuadros Paz, Luis Ernesto
dc.creatorPacheco Tejada, Jorge Adalberto
dc.date.accessioned2018-01-05T15:49:30Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:26:28Z
dc.date.available2018-01-05T15:49:30Z
dc.date.available2022-10-26T22:26:28Z
dc.date.created2018-01-05T15:49:30Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4856549
dc.description.abstractEl estudio de la formación integral se ha convertido en un tema de análisis, reflexión y discusión en el ámbito académico y particularmente al interior de los claustros universitarios, debido a que ha comenzado a ser desplazado por corrientes propias de la modernidad, tales como una educación eminentemente pragmática y utilitarista. Es menester tener muy presente la discusión que se brinda en este trabajo ya que nos exige una definición conceptual y la elaboración de nuevos constructos con una base epistemológica clara y coherente, así como una nueva propuesta que permita evaluar la formación integral universitaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectHumanismo
dc.subjectPersona
dc.subjectFormación integral
dc.subjectEpistemológica
dc.subjectEducación
dc.titlePropuesta de un nuevo constructo para la Formación Integral Universitaria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución