dc.creatorCáceres Mendoza, Edgard Gustavo
dc.date.accessioned2017-12-01T14:22:56Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:25:26Z
dc.date.available2017-12-01T14:22:56Z
dc.date.available2022-10-26T22:25:26Z
dc.date.created2017-12-01T14:22:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4856188
dc.description.abstractEn la presente monografía se define a los carbohidratos como compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxígeno, los cuales pueden ser moléculas simples o complejas. Además de ello se les clasifica de acuerdo a su estructura; los carbohidratos más simples se conocen como monosacáridos, y tienen la formula general Cn(H2O)n. Los más comunes tienen seis átomos de carbono. Los disacáridos están constituidos por dos unidades de azúcar, los trisacáridos por tres, los oligosacáridos por varias unidades y los polisacáridos son polímeros complejos que contienen hasta varios miles de unidades para formar una molécula. A su vez se mencionan y explican las reacciones más importantes que sufren estas macromoléculas (carbohidratos) y la importancia que tienen en la elaboración de alimentos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectPolisacáridos
dc.subjectCarbohidratos
dc.subjectÁtomos de carbono
dc.subjectCompuestos orgánicos
dc.subjectMonosacáridos
dc.subjectOligosacáridos
dc.titleCarbohidratos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución