dc.creatorMacedo Dominguez, Arcelia Morayma
dc.date.accessioned2017-11-25T14:54:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:25:08Z
dc.date.available2017-11-25T14:54:24Z
dc.date.available2022-10-26T22:25:08Z
dc.date.created2017-11-25T14:54:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4062
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4856081
dc.description.abstractSe realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal sobre los casos de pacientes diabéticos tipo 2 hospitalizados con el diagnóstico de Hipoglucemia durante 2011- 2012. Objetivos: Determinar la frecuencia y características clínico epidemiológicos de los cuadros de hipoglucemia en Pacientes Diabéticos tipo 2 hospitalizados en el HRHDE 2011-2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se incluyeron pacientes diabéticos tipo 2 hospitalizados con el Diagnóstico de Hipoglucemia durante el periodo 2011- 2012. Se evaluaron las características clínicas, epidemiológicas, las patologías concomitantes y medicación usada por los pacientes en el estudio. Resultados: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes diabéticos tipo 2 con hipoglucemia hospitalizados durante 2011-2012, encontrando según los criterios de inclusión y exclusión un total de 59 casos de hipoglucemia que ingresaron a este estudio, lo cual representa el 10.8% del total de casos hospitalizados con el diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2. La edad media de presentación fue de 67.86 +/- 14.9 años, encontrándose la mayor cantidad de casos en el grupo etáreo de 60-79 años (47.5%). En cuanto al sexo el 64.4% fueron mujeres y el 35.6% varones. Los signos y síntomas predominantes fueron confusión (62.7%) y sudoración (55.9%) le siguen en orden de frecuencia dificultad en la concentración (37.3%), debilidad o fatiga (33.9%), ansiedad (23.7%), y coma hipoglucémico (27.1%). El 71.2% presentaron Hipoglucemia grave, y el promedio de glicemia de éstos fue 33.2 mg/dl +/- 12.14, y del total de pacientes con hipoglucemia de 40.4 +/- 14.34 mg/dl. El antidiabético usado frecuentemente fueron las sulfonilureas (72.9%) de ellas la glibenclamida obtuvo (81%), seguido de insulina sola con 18.6% más las asociadas a otros fármacos (10.2%). La patología concomitantes más frecuente fue insuficiencia renal con 52.5% (31 pacientes). La tasa de mortalidad fue del 0.37% y de letalidad de 3.4%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectHipoglucemia
dc.subjectPacientes diabéticos
dc.subjectPatologías concomitantes
dc.subjectInsuficiencia renal
dc.titleCaracterísticas clínico epidemiológicas de los pacientes diabéticos tipo 2 con hipoglicemia hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa 2011- 2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución