dc.contributorCanahua Loza, Reynaldo
dc.creatorVizcarra Guillen, Arturo Noé
dc.date.accessioned2017-11-17T13:48:13Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:24:47Z
dc.date.available2017-11-17T13:48:13Z
dc.date.available2022-10-26T22:24:47Z
dc.date.created2017-11-17T13:48:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3946
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4855965
dc.description.abstractEl sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” fue inicialmente utilizado en la ingeniería civil, y debido a sus múltiples bondades se probó y se viene utilizando en la minería obteniendo diversos beneficios como son rapidez y economía en un sostenimiento optimo. Teniendo en cuenta los costos operativos en el sostenimiento, tanto en labores de producción como en profundización, se viene desarrollando un intensivo programa de sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete”, considerando también labores de rehabilitación. Dicho programa de sostenimiento con concreto lanzado “shotcrete” tiene una aprobación unánime en la unidad minera Orcopampa debido a su bajo costo que, comparativamente con las cimbras es considerable, así como también en rapidez y efectividad. El análisis de las labores y su posterior evaluación determinan el tipo de sostenimiento a utilizar, teniendo como principal alternativa de sostenimiento el concreto lanzado “shotcrete”, donde el espesor y área de aplicación son determinadas por la criticidad y condición de la labor. Para la ejecución del lanzado de concreto, se tienen en cuenta varios factores, tanto en labores de profundización, como de producción, para los cuales se hacen las coordinaciones con la distintas áreas, como son departamento eléctrico y mecánico para la instalación de servicios de agua y aire, elementos indispensables para el correcto desempeño y ejecución del trabajo de lanzado de concreto. Posterior al concreto lanzado se hace una evaluación del sostenimiento donde se determinara si la labor quedó en condiciones óptimas o si se requiere de un reforzamiento adicional, aumentando el espesor, para así tener plena seguridad de la efectividad del sostenimiento con concreto lanzado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectConcreto lanzado shotcrete
dc.subjectLabores de profundización
dc.subjectMinera Orcopampa
dc.subjectOperaciones de producción
dc.titleAnálisis y aplicación del Shotcrete para lograr continuidad y velocidad en el sostenimiento unidad operativa Chipmo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución