dc.contributorLaura Vilca, Anadela
dc.creatorVega Zuñiga, Julio Hugo
dc.date.accessioned2017-10-16T14:06:33Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:22:23Z
dc.date.available2017-10-16T14:06:33Z
dc.date.available2022-10-26T22:22:23Z
dc.date.created2017-10-16T14:06:33Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4855121
dc.description.abstractLa falta de un criterio estandarizado para la monitorización laboratorial en pacientes que reciben isotretinoina como tratamiento para el acné, que regule la frecuencia adecuada e intervalo adecuado para realizar las pruebas sanguíneas, motiva el desarrollo de un estudio observacional que busque determinar la adecuada frecuencia de monitorización laboratorial, que beneficiará a pacientes, proveedores y sistemas de salud al eliminar pruebas innecesarias, reduciendo así el costo total del tratamiento sin reducir la seguridad en la administración de la medicación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMonitorización laboratorial
dc.subjectIsotretinoina
dc.subjectAcné
dc.subjectDermatología
dc.subjectFarmacocinética
dc.titleMonitorización laboratorial para el uso de isotretinoina en el tratamiento del Acné
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución