dc.contributor
dc.creatorBegazo Velasquez, Mario Alonso
dc.date.accessioned2017-10-16T14:06:33Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:22:23Z
dc.date.available2017-10-16T14:06:33Z
dc.date.available2022-10-26T22:22:23Z
dc.date.created2017-10-16T14:06:33Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4855118
dc.description.abstractLa investigación es ilustrativa pues en nuestra localidad, especialmente en nuestra ciudad los problemas y patologías nasosinusales tienen una alta prevalencia, los cuales van a ser abordados y enfrentados mediante la clínica, procedimientos invasivos y en muchas oportunidades quirúrgicamente; por lo que es necesario conocer la anatomía normal, sus variaciones anatómicas, signos que nos indican patología y cómo se plasman cada una de ellas en las imágenes obtenidas por el examen que se ha convertido en la principal ayuda diagnóstica de la patología nasosinusal, la tomografía. Esta investigación nos dará a conocer variaciones anatómicas de las estructuras nasosinusales y su prevalencia en los pacientes que acuden a consulta, de esta manera se logrará un mejor conocimiento a la hora de evaluar y resolver problemas de ésta; así mismo aportará datos que servirán al público interesado para enriquecer sus conocimientos y así podrán usarlos en diferentes publicaciones e investigaciones científicas del área, pudiendo quedar como base para futuros proyectos; por lo cual considero que será un gran aporte en el orden científico. Siendo unos de los objetivos de la medicina actual ser lo mínimamente invasivos, este trabajo ayudaría a delimitar anatómicamente la patología para así actuar directamente y realizar el mínimo daño en base a las variaciones y reparos anatómicos hallados en la tomografía helicoidal multicorte. En relación al aporte social y relevancia humana este trabajo busca concientizar a los médicos de la especialidad a interesarse en esta área, para así al final el conocimiento adquirido sea usado en beneficio del paciente y público en general. En nuestros tiempos se ha desarrollado un gran avance en lo que respecta a tecnología médica y siendo la tomografía helicoidal multicorte relativamente nueva y más cuando es aplicada a la anatomía nasosinusal es que este trabajo tiene una gran relevancia contemporánea.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectVariaciones anatómicas
dc.subjectNasosinusales
dc.subjectTomografía helicoidal multicorte
dc.subjectOtorrinolaringología
dc.titleVariaciones anatómicas nasosinusales objetivadas en tomografía helicoidal multicorte en pacientes atendidos en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, Arequipa 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución