dc.creatorCopa Huayhua, Steven Bruce
dc.creatorRoque Quico, Katherine Raquel
dc.date.accessioned2017-10-13T23:40:55Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:22:17Z
dc.date.available2017-10-13T23:40:55Z
dc.date.available2022-10-26T22:22:17Z
dc.date.created2017-10-13T23:40:55Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4855084
dc.description.abstractEn la presente tesis se determinó la calidad del agua para consumo humano ubicado en el Distrito de Uñon, específicamente en el centro poblado de Santuario de Uñon. Para ello se determinaron las características físicas, químicas y bacteriológicas del agua proveniente de la Quebrada de Huayunca, posteriormente estos valores se compararon con la norma para agua potable Decreto Supremo N° 031-2010-SA y DIGESA. Todos los parámetros evaluados se encontraron dentro de los límites aceptados en la norma para agua potable a excepción del parámetro de bacterias coliformes totales, por lo que se propuso un sistema de tratamiento. A través de la caracterización hidroquímica se determinó que el agua del manantial de la Quebrada de Huayunca es un agua del tipo Bicarbonatada cálcica y/o magnésica de reciente infiltración. También se realizó una caracterización hidrodinámica, donde se determinó que el manantial se forma a través de un escurrimiento directo y un escurrimiento base, en épocas de lluvia, haciendo que el caudal del cauce de la fuente sea muy turbulento, por lo que es necesario la construcción de una bocatoma en la unidad de captación. Se propuso una planta para el tratamiento de agua potable, constituida por un sistema captación, un sistema de coagulación, un sistema de floculación, un sedimentador, un sistema de filtrado y tanque de almacenamiento. El caudal de alimentación tiene una tasa máxima de 2.01 L/s. El cual beneficia a toda la población del Distrito de Uñon conformada por 928 habitantes, para una proyección de 20 años.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCaracterísticas físicas
dc.subjectBacteriológicas
dc.subjectHidrodinámica
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectDIGESA
dc.subjectAgua potable
dc.titleCaracterización hidroquímica e hidrodinámica del manantial de la Quebrada de Huayunca y su potabilización en el distrito de Uñon provincia de Castilla
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución