dc.creatorSalas Alarcón, Walter Edwin
dc.date.accessioned2017-10-03T10:33:29Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:20:59Z
dc.date.available2017-10-03T10:33:29Z
dc.date.available2022-10-26T22:20:59Z
dc.date.created2017-10-03T10:33:29Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4854620
dc.description.abstractLa extracción por solventes puede ser definida como el paso de un soluto a especie metálica disuelta en una fase acuosa a otra fase orgánica líquida, inmiscible con ella, conocida como fase orgánica, con el objeto de separarla de las otras especies de la solución. El proceso de extracción por solventes como etapa de purificación y concentración de soluciones, es la etapa intermedia entre las de lixiviación y electrodepositación. La interposición de un medio orgánico entre la solución rica de lixiviación y el electrolito acuoso de electrodepositación permite que se lleve a cabo un proceso económico de separación química y concentración del cobre. La técnica de extracción por solventes utilizada en un proceso hidrometalúrgico del cobre que persigue los siguientes objetivos: Purificar soluciones, extrayendo selectivamente elemento de interés y eliminando las impurezas acompañantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectExtracción por solventes
dc.subjectMedio orgánico
dc.subjectSeparación quimica
dc.subjectElectrodepositacion
dc.titleExtracción por solventes y Electrodepositación de Cobre
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución