dc.creator | Bustamante Arapa, Kenyo Antonio | |
dc.date.accessioned | 2017-08-16T13:58:52Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:19:57Z | |
dc.date.available | 2017-08-16T13:58:52Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:19:57Z | |
dc.date.created | 2017-08-16T13:58:52Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2199 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4854240 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo abordará temas relacionados al Procedimientos Administrativo Sancionador y Disciplinario, en aplicación de la novísima Ley del Servicios Civil, Ley N° 30057. El procedimiento administrativo sancionador tiene como principal exponente al procedimiento administrativo disciplinario que se sigue para sancionar a un servidor público. Las etapas del procedimiento sancionador previsto en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, son de aplicación supletoria a los procedimientos previsto en la Ley de Bases de la Cerrera Administrativa. Decreto Legislativo N° 276, y en el nuevo y vigente procedimiento administrativo disciplinario previsto en la ley del Servicio Civil, Ley N° 30057. En este artículo se establecen sus etapas y las diferencias más resaltantes para determinar la vigencia procesal. En el Derecho Procesal Administrativo se estudia como tema fundamental al procedimiento administrativo, que es el conjunto de actos y diligencia tendientes a la emisión de una acto administrativo por parte de una entidad estatal. En el Perú, el procedimiento administrativo está regulado por la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, que regula de manera especial dos procedimiento administrativo: el procedimiento trilateral y el procedimiento sancionador (existe también otros procedimientos especiales como el procedimiento de ejecución forzada y el procedimiento de expropiación que se encuentran regulados en leyes especiales). El procedimiento administrativo sancionado, a su vez, es el género de otros procedimiento administrativos sancionadores como los que establece la Sunat, pero quizás el procedimiento que más preocupaciones causa es el procedimiento administrativo disciplinario a los empleados públicos del Estado. En el Estado peruano este procedimiento ha sido regulado por el Decreto legislativo N° 276 y el Decreto Supremo N| 005-90-PCM. Sin embargo, en la actualidad se encuentra vigente en nuevo procedimiento administrativo disciplinario previsto en la Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057; este procedimiento es materia del presente trabajo de investigación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | Servicio civil | |
dc.subject | Infracción administrativa | |
dc.subject | Procedimiento sancionador | |
dc.subject | Servidor público | |
dc.subject | Derecho procesal | |
dc.title | La reforma del servicio civil: la infracción administrativa laboral - un avance en el procedimiento administrativo disciplinario y sancionador en la administracion publica | |
dc.type | Tesis | |