dc.contributorLeal Vera, Cesar Alfredo
dc.creatorMariano Bada, Santos Marleny
dc.date.accessioned2022-04-11T17:58:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T02:46:13Z
dc.date.available2022-04-11T17:58:35Z
dc.date.available2022-10-26T02:46:13Z
dc.date.created2022-04-11T17:58:35Z
dc.date.issued2022-04-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/26220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4847252
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la prevalencia del uso de dexametasona en pacientes atendidos en la botica Mifarma, San Isidro- Trujillo, en el periodo de octubre - diciembre. 2021. La investigación es de tipo descriptivo, corte transversal, nivel cuantitativo y diseño no experimental. Participaron 400 pacientes donde intervinieron personas de 18 años hasta los 60 años de ambo sexos, a los cuales se les aplicó una encuesta de 14 preguntas en relación sobre el uso de dexametasona y así recoger la información. De acuerdo a los patrones de uso el 32.5% consumió dexametasona por presentar Covid – 19, la forma farmacéutica que más utilizaron fueron las tabletas con 50%, el 25% consumió dexametasona por recomendación del químico farmacéutico. De la investigación realizada se llegó a la conclusión que la prevalencia puntual fue 61%. Valores que se debe tomarán como referencia para posteriores estudios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.subjectDexametasona
dc.subjectPrevalencia de medicamentos
dc.titlePrevalencia del uso de dexametasona en pacientes atendidos en la Botica Mifarma, San Isidro - Trujillo. Octubre - diciembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución