dc.contributorZeballos Escobar, Liz Elva
dc.creatorMontenegro Racho, Marleny
dc.date.accessioned2017-01-16T17:46:58Z
dc.date.available2017-01-16T17:46:58Z
dc.date.created2017-01-16T17:46:58Z
dc.date.issued2017-01-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/207
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el impacto de una intervención educativa para el uso adecuado de ciprofloxacino en pobladores del pueblo joven 3 de octubre Nuevo Chimbote, Setiembre 2014 - Setiembre 2015. Se desarrolló un estudio de tipo longitudinal, pre experimental con un nivel de investigación de enfoque cuantitativo. Se realizó una encuesta domiciliaria sobre el uso adecuado de ciprofloxacino y se desarrolló una intervención educativa con la finalidad de mejorar sus conocimientos. Los resultados muestran una diferencia significativa entre el nivel de conocimientos obtenidas según cuestionario aplicado antes y después de la intervención educativa. A través de la prueba estadística de McNemar se determinó que la intervención educativa mostró un cambio favorable en el conocimiento del uso adecuado de ciprofloxacino con una significancia p = 0,0016. Se concluye finalmente que la intervención educativa tiene un impacto positivo en el conocimiento del uso adecuado de ciprofloxacino en pobladores de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.subjectIntervención educativa, ciprofloxacino
dc.titleImpacto de una intervención educativa para el uso adecuado de ciprofloxacino en pobladores del Pueblo Joven 3 de Octubre - Nuevo Chimbote, 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución