dc.contributorValle Ríos, Sergio Enrique
dc.creatorBermeo Valencia, Lisbet
dc.date.accessioned2017-01-07T00:14:43Z
dc.date.available2017-01-07T00:14:43Z
dc.date.created2017-01-07T00:14:43Z
dc.date.issued2017-01-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/94
dc.description.abstractLa investigación titulada: Relación entre clima social familiar y niveles de adaptación en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Micaela bastidas-Piura, 2015. tuvo como objetivo comprobar si existe relación entre las variables antes mencionadas, haciendo uso de la metodología de tipo cuantitativo de nivel descriptivo correlacional no experimental ; teniendo como población a 100 estudiantes, para ellos se utilizó la escala de Clima Social Familiar de Moos y el Test de adaptación conductual de BAN . Para hallar la correlación usamos la prueba de correlación de Pearson procesada por el software SPSS versión 19.0 español, brindándonos como resultado que no hay correlación significativa entre el clima social familiar y adaptación de conducta en los estudiantes, ya que la significación es mayor que 0.05 (sig = 0.305).Finalmente concluimos que no existe Relación Entre Clima Social Familiar Y niveles de adaptación de conducta”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.subjectClima social familiar, adaptación de conducta
dc.titleRelación entre clima social familiar y niveles de adaptación en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas. Piura, 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución