dc.creatorYauri Barreto, Morelia
dc.date.accessioned2019-10-11T14:25:38Z
dc.date.accessioned2022-10-26T02:25:28Z
dc.date.available2019-10-11T14:25:38Z
dc.date.available2022-10-26T02:25:28Z
dc.date.created2019-10-11T14:25:38Z
dc.date.issued2019-10-11
dc.identifierhttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/14246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4840299
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo describir la Autoestima prevalente en comerciantes de la Parada de Pedregal Alto, Huaraz, 2019. El presente estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo porque se buscó caracterizar según el nivel de autoestima prevalente en comerciantes de la Parada de Pedregal Alto de Huaraz y el diseño fue epidemiológico, porque se estudió la autoestima prevalente en comerciantes de la Parada de Pedregal Alto de la ciudad de Huaraz. La población estuvo constituida por todos los comerciantes de la Parada de Pedregal Alto. El muestreo fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, pues sólo se evaluó a los que aceptaron. Llegando a obtener una muestra de N = 107. El instrumento usado fue la Escala de autoestima de Rosenberg. El resultado del estudio muestra que la mayoría de los comerciantes se ubican en un nivel de autoestima bajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica los Ángeles de Chimbote
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.subjectAutoestima, Comerciantes, Prevalente.
dc.titleAUTOESTIMA PREVALENTE EN COMERCIANTES DE LA PARADA DE PEDREGAL ALTO, HUARAZ, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución