dc.creatorAlvarado Justino, Daniel Valdemar
dc.date.accessioned2019-08-28T16:17:25Z
dc.date.accessioned2022-10-26T02:24:22Z
dc.date.available2019-08-28T16:17:25Z
dc.date.available2022-10-26T02:24:22Z
dc.date.created2019-08-28T16:17:25Z
dc.date.issued2019-08-28
dc.identifierhttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4839901
dc.description.abstractEl presente “estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla, tuvo como objetivo: identificar” los “determinantes de salud” de los adolescentes del distrito de Mancos –Yungay, 2017. “La muestra estuvo constituida por” 204 adolescentes, “a quienes se les aplicó” el instrumento: Cuestionario sobre los determinantes de la salud. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en software SPSS Statics versión 25.0 para su procesamiento. Entre los resultados “tenemos que la mayoría es de sexo femenino”, menos de la mitad son adolescentes en edad temprana, “grado de instrucción secundaria incompleta, con ingreso” mensual familiar de S/. 751.00 a S/. 1000.00, trabajo eventual. La mayoría cuenta con viviendas unifamiliares, material de piso es tierra, techo de eternit, paredes de adobe. La mayoría refieren haber sufrido algún tipo de maltrato y también refieren consumir: carnes; huevo; fideos y pan, mientras que las frutas, pescado, hortalizas lo consumen en poquedad. La mayoría es atendida en el hospital de Yungay porque es el más accesible.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica los Ángeles de Chimbote
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.subjectAdolescentes; Determinantes de Salud.
dc.titleDETERMINANTES DE SALUD DE LOS ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE MANCOS- YUNGAY, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución