dc.contributorValle Salvatierra, Willy
dc.creatorReynoso Rojas, Alexandra Yulisa
dc.date.accessioned2021-01-12T21:16:08Z
dc.date.accessioned2022-10-26T02:21:16Z
dc.date.available2021-01-12T21:16:08Z
dc.date.available2022-10-26T02:21:16Z
dc.date.created2021-01-12T21:16:08Z
dc.date.issued2021-01-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/19571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4838742
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo describir la autoestima en adolescentes del Asentamiento Humano, Vista Alegre, cañete, 2019. Fue de tipo de estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue epidemiológico, porque se estudió la autoestima en adolescentes del Asentamiento Humano de vista alegre, cañete, es decir su frecuencia o su distribución en la población. El universo fueron toda la población de vista alegre. La población está constituida por los adolescentes de vista alegre, se contó con un marco muestral conocido, N= 100. El muestreo fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, pues solo se evaluó a los adolescentes que asistieron de la población de vista alegre. Llegando a obtener una muestra de n=50. El instrumento usado fue la Escala de Autoestima de Rosemberg. El resultado del estudio fue que Autoestima en la mayoría (64%) de adolescentes del asentamiento humano vista alegre, cañete, 2019 es autoestima baja.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica los ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.subjectAutoestima
dc.subjectAdolescentes
dc.titleAutoestima en adolescentes del asentamiento humano de vista alegre Cañete, Lima, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución