dc.contributorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.creatorCuzco Campos, Deyner Joel
dc.date.accessioned2022-09-20T22:08:25Z
dc.date.accessioned2022-10-26T01:59:11Z
dc.date.available2022-09-20T22:08:25Z
dc.date.available2022-10-26T01:59:11Z
dc.date.created2022-09-20T22:08:25Z
dc.date.issued2022-09-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/29200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4829905
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar la prevalencia del uso de antidiabéticos en pacientes atendidos en la botica Medfarma, La Esperanza, Trujillo en el periodo de setiembre a diciembre del 2020. La investigación fue de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicó una encuesta referente a patrones de uso a 238 pacientes, tanto mujeres y hombres mayores de 40 años. Los resultados obtenidos demuestran que el 19% de los encuestados presentan Diabetes Mellitus como antecedente mórbido, el 76% consume el antidiabético una vez al día, el medicamento más consumido fue la Metformina con el 40%, seguido de Glibenclamida con un 31%, la forma farmacéutica más utilizada fueron las tabletas con el 100%. Se concluye que la prevalencia puntual respecto al uso de antidiabéticos fue de 19%, valor que será tomado en consideración para estudios futuros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAntidiabéticos
dc.subjectPatrones de Uso
dc.subjectPrevalencia
dc.titlePrevalencia del uso de antidiabéticos en pacientes atendidos en la botica Medfarma, La Esperanza, Trujillo. Setiembre - Diciembre 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución