dc.contributorValle Salvatierra, Willy
dc.creatorVillanueva Vasquez, Andrea Teresa
dc.date.accessioned2020-01-31T00:49:33Z
dc.date.available2020-01-31T00:49:33Z
dc.date.created2020-01-31T00:49:33Z
dc.date.issued2020-01-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/15918
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo describir la comunicación familiar en personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos Asoraya, Ayacucho, 2019. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y descriptiva. El nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue epidemiológico porque se buscó poder conocer la prevalencia de casos de la comunicación familiar en personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos Asoraya, Ayacucho. Por otra parte, el universo estuvo conformado por personas con discapacidad auditiva. La población estuvo constituida por personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos Asoraya, Ayacucho, por lo que la población es un total de N= 52. La técnica usada fue la encuesta la cual consiste en el recojo de información en el que se utilizó la información de manera directa. El instrumento que se usó fue la escala de evaluación de la comunicación familiar. El resultado del estudio fue que la comunicación familiar en personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos Asoraya, Ayacucho, 2019 es medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.subjectComunicación familiar
dc.subjectDiscapacidad auditiva
dc.subjectFamilia
dc.titleComunicación familiar en personas con discapacidad auditiva de la Asociación de Sordos Asoraya, Ayacucho, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución