dc.contributorGirón Luciano, Sonia Avelina
dc.creatorRurush Mallqui, Yanina Alejandra
dc.date.accessioned2018-07-20T23:37:13Z
dc.date.available2018-07-20T23:37:13Z
dc.date.created2018-07-20T23:37:13Z
dc.date.issued2018-07-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/4518
dc.description.abstractEste trabajo académico surge por la necesidad de fortalecer el principio de seguridad del personal de salud en sus labores diarias y en especial durante la manipulación de residuos sólidos en los procedimientos realizados en el Centro de Salud Nicrupampa. Este proyecto tratara las etapas diversas del manejo de los residuos sólidos, el cual está presente en la normatividad vigente de los diferentes centros de salud del MINSA. Es así, que el Centro de Salud de Nicrupampa, será uno de los establecimientos en conocer y adecuarse a la gestión de manejo de los residuos sólidos para hacer frente a este problema, que cada vez es más creciente y de poco interés del trabajador de salud. Porello,este trabajo académico,permitirámejorar los procesos del manejo de los residuos biocontaminados en sus diferentes etapas como son la segregación, almacenamiento, tratamiento, recolección, transporte y disposición final. Por locualseproponen planes de acción como:gestión, sensibilización ycapacitación al personal de salud que permita mejorar la bioseguridad y evitar daños y/o riesgos en la salud del trabajador, usuarios y comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.subjectFortaleciendo el conocimiento del personal de salud
dc.subjectEn el manejo de residuos solidos
dc.titleFortaleciendo el conocimiento del personal de salud en el manejo de residuos solidos.Centro de Salud Nicrupampa_Huaraz,2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución