dc.contributorEspinola Vidal, Juan José
dc.creatorBautista Buendía, Stefany Belén
dc.creatorCortez Huamanhorqque, Eva Abigail
dc.date.accessioned2021-05-27T18:15:22Z
dc.date.accessioned2022-10-25T23:20:26Z
dc.date.available2021-05-27T18:15:22Z
dc.date.available2022-10-25T23:20:26Z
dc.date.created2021-05-27T18:15:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/61680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4826714
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “Implementación de un Espacio Deportivo para la mitigación del Sedentarismo en los jóvenes del distrito de Comas, 2018” tiene como objetivo determinar la relación entre la Implementación de un Espacio para el deporte y el Sedentarismo en los jóvenes del Distrito de Comas, 2018. Específicamente también se busca determinar la relación entre el Espacio para el deporte y las dimensiones del Sedentarismo, las cuales son Sedestación, Ocio y Aspectos psicosociales. La presente es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional-descriptiva; que pretende ser un porte que busca saber en qué medida la arquitectura deportiva puede influenciar para prevenir el Sedentarismo. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 22, con una muestra de 95 personas en el rango de 18 a 29 años de edad. Así también, con el fin de recopilar la percepción sobre los jóvenes del distrito de Comas, se utilizó un muestreo aleatorio simple y se aplicó un cuestionario, el cual pasó una prueba de fiabilidad a través de tres expertos y el coeficiente de Alfa de Cron Bach. Se encuesto a la muestra acerca de su percepción sobre el Espacio Deportivo y el Sedentarismo medido a través de la escala de Likert, donde se determinó que el grado de relación entre las variables medido a través del coeficiente de Rho de Spearman es 0,536, con lo cual se afirma que existe una relación entre las referidas variables en base a las hipótesis planteadas. Por ello se plantea una propuesta de intervención arquitectónica en el distrito de comas, en el cual se determina el ámbito de estudio para realizar el análisis urbano. Seguido de ello se plantea posibles soluciones frente a problemas urbanos en base a teorías. Tomando los criterios para el objeto arquitectónico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDeportes
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectEspacio arquitectónico
dc.titleCentro deportivo – Recreativo para los jóvenes en el distrito de Comas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución