dc.contributorPérez Azahuanche, Manuel Angel
dc.creatorSagástegui Bazán, Leoncio Gaspar
dc.date.accessioned2022-03-09T19:57:50Z
dc.date.accessioned2022-10-25T23:09:23Z
dc.date.available2022-03-09T19:57:50Z
dc.date.available2022-10-25T23:09:23Z
dc.date.created2022-03-09T19:57:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4825622
dc.description.abstractLa presente investigación, buscó determinar como la indagación científica mejora el aprendizaje de las Ciencias Naturales en estudiantes de educación básica; se inició con la búsqueda y selección de artículos científicos en las bases de datos de Scopus, Taylor & Francis Group, Wiley Online Library, Science Direct, Springer, ProQuest, Redalyc y Scielo permitiendo constituir una población y muestra de 160 y 25 reportes respectivamente. Se incluyeron estudios que abordaron las variables de investigación publicados en diversos idiomas entre los años 2015 y 2021, desarrollados con estudiantiles de educación básica, excluyéndose aquellos asociados a necesidades educativas especiales o dotación. La información fue organizada en tablas para examinar objetivos, diseño de investigación, metodología, propiedades métricas y estrategias, concluyendo que la Indagación Científica mejorar el aprendizaje de las Ciencias Naturales de los estudiantes de Educación Básica porque moviliza procesos cognitivos superiores erradicando la memorización y repetición de contenidos durante la instrucción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectIndagación científica
dc.subjectAprendizaje de las Ciencias Naturales
dc.subjectAlfabetización científica
dc.titleLa indagación científica para mejorar el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de educación básica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución