dc.creatorRojas Meza, Eduardo R.
dc.creatorGonzález Moreno, Cesar A.
dc.date.accessioned2021-06-01T00:03:36Z
dc.date.accessioned2022-10-25T23:06:53Z
dc.date.available2021-06-01T00:03:36Z
dc.date.available2022-10-25T23:06:53Z
dc.date.created2021-06-01T00:03:36Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4825369
dc.description.abstractLa Acantosis nigricans se caracteriza por presentar hiperpigmentación, hiperqueratosis y presencia de papilomatosis Múltiple que afectan en forma simétrica principalmente los pliegues cutáneos. Según etiología se clasifica en dos grandes grupos: benigna y Maligna. En el presente artículo describimos el caso de una Mujer de 42 años afectada de un carcinoma pobremente diferenciado tipo difuso en estómago y paralelamente desarrollo Acantosis Nigricans. Se revisa además la fisiopatología y el posible mecanismo patogénico común de estas manifestaciones dermatológicas en relación a la neoplasia interna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.relationRevista Médica Vallejiana;4(2): 155-158
dc.relationhttp://revistas.ucv.edu.pe/index.php/REVISTAMEDICAVALLEJIANA/article/view/2241/1908
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCáncer - Pacientes
dc.subjectCáncer gástrico
dc.subjectEstómago - Tumores
dc.titleAcantosis nigricans asociado a malignidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución